Miércoles, 28 de junio de 2017

Niveles de riesgo meteorológico.

Imagen1.png

Análisis de la inestabilidad.

La jornada del miércoles estará marcada especialmente por el viento. Únicamente hemos decidido emitir un nivel 1 por precipitaciones de 30-35 mm en Girona y un nivel amarillo en el litoral cántabro. La inestabilidad se asociará a una baja secundaria que se situará al norte del Cantábrico, aunque la irrupción será de poniente prácticamente puro. La inestabilidad en Girona también sería acentuada fruto de la acción de la vaguada en la que se inserta dicha baja mas una convergencia de vientos de distinta componente.

Al noreste de Cataluña será donde encontremos los valores más elevados de agua precipitable en tramos horarios, con hasta 30-32 mm durante todo el día. Algo menor será el contenido higrométrico en el Cantábrico, aunque en el sector oriental se puede rondar los 30 mm.

El flujo de poniente, como insistimos, será especialmente palpable en el litoral cántabro. Avanzaría desde Asturias hasta el País Vasco a lo largo de la tarde, con rachas puntualmente fuertes. Sin embargo, el vienot de poniente se manifestará en prácticamente toda la Península, especialmente en el interior. En Girona, como se ha expuesto, podría converger la componente de poniente con otra meridional e incluso levante puntualmente, lo que alentaría a la convección en esta área.

La termoconvección estará presente en Cataluña desde el inicio del día, con valores por lo general de 1.000-1.100 j/kg a lo largo del mismo. En el Cantábrico oriental, la CAPE se incrementará principalmente desde el mediodía, llegándose hasta los 1.600 j/kg al norte del País Vasco. La cizalladura, por la cercanía de la borrasca, será elevada con unos 20-25 m/s en los 6 primeros kilómetros. No descartamos la posibilidad de granizo de pequeño tamaño.

Nivel 1 por vientos de hasta 80-100 km/h en todo el litoral cantábrico. Nivel 1 por precipitaciones de 30-35 mm en Girona.

Nivel amarillo por vientos de 70-80 km/h al este de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, este y norte de Castilla y León, Sistema Central, este de Castilla-La Mancha, extremo oriental de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana.

 


Criterios de emisión de avisos y glosario.

 

 

 

Deja un comentario